El deterioro de las aguas costeras del Golfo de California

[Haz clic aquí para ver video]

Este es el tramo entre Bahía de Kino y Punta Chueca, en el Golfo de California, patrimonio natural de valor universal.

La mayor parte de la contaminación del Golfo de California no la genera la población costera local, los pescadores o los turistas.

La mayor parte es producto de actividades humanas que tienen lugar en los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California Norte y Baja California Sur.

Y el 90% de estos contaminantes son transportados por los ríos al mar.

Plásticos, pesticidas agrícolas, químicos industriales, deshechos hospitalarios, contaminación microbiológica.

Si queremos reducir la contaminación marina del Golfo de California, quizá necesitamos empezar por cambiar la forma en que hacemos las cosas en la ciudad.

Tu ciudad.

Tus cosas.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Actitud y perspectiva

Siguiente
Siguiente

No necesitamos más tiempo