El futuro de la publicidad

En más de una ocasión me han criticado por decir que la publicidad masiva está decadencia. Pero creo que hoy es más que obvio, la publicidad masiva atraviesa su peor crisis de la historia:

  • Las televisoras están diversificando su negocio tradicional lo más rápido que pueden. Pregúntale a Grupo Salinas (TV Azteca), que hoy vende desde celulares hasta motocicletas. Mientras tanto, los grandes anunciantes siguen moviendo sus millonarias inversiones a otras plataformas con mayor interactividad.

  • Los periódicos están en la sección de cuidados intensivos, con respiración artificial. Recortando nómina, cancelando secciones y bajando la calidad de las notas, todo para poder mantener su rentabilidad. Claro, los periódicos Mexicanos no lo aceptan públicamente, pero pregúntale al Tucson Citizen, al Cincinnati Post y al Baltimore Examiner; y a todos los periódicos que han cerrado operaciones en los últimos 5 años.

  • El clickthrough rate de los banners en Internet ha bajado en un 70% o más, y continúa bajando.

  • Y las calles están más contaminadas que nunca, con anuncios por todos lados. Todo, el centro de la ciudad, las zonas residenciales, los pisos de los supermercados, los elevadores de cualquier edificio y hasta los baños de los restaurantes. Y claro, entre mayor es la contaminación visual de una ciudad, menor es la efectividad de la publicidad exterior. Así de sencillo.

Y si a esto le agregas que todos los productos y servicios de los anunciantes son literalmente igualitos, y si a esto le agregas que todas las empresas hacen y dicen lo mismo, no es de sorprender que la publicidad masiva este en decadencia. No crees?

A menos que encuentres otra manera más efectiva de propagar tu mensaje, estás en serios problemas. Bombardear a la gente con mensajes irrelevantes de productos que no conocen, ya no funciona.

Entonces, en donde está el futuro de la publicidad?

  • En tu capacidad de contar una historia basada en lo que haces, no necesariamente en lo que dices.

  • En tu capacidad de generar ideas (productos y servicios) sorprendentemente creativas, y radicalmente innovadoras.

  • En tu capacidad de generar experiencias únicas y memorables, fuera de lo común.

  • En tu capacidad de establecer la plataforma correcta para propagar tus ideas, de boca en boca.

  • En tu capacidad de conectar con los entusiastas de tu industria, y con los fans de tus productos.

  • Y en tu capacidad de propiciar conversaciones en línea, alrededor de tus ideas. Para que la gente hable de ti, para que la gente te haga publicidad. Gota a gota, referido por referido, tu ganas.

No lo crees?

Starbucks se convirtió en una empresa multimillonaria de la noche a la mañana, sin publicidad. El secreto? Convertir el cafecito de la mañana en una experiencia diferente, atraer a la gente correcta y dejar que ellos inviten a los demás.

La gente de Little Miss Matched construyó una empresa de 40 millones de dólares al año, sin publicidad. El secreto? Hacer lo inimaginable: Fabricar calcetines que no hacen match, y por si fuera poco, con tres calcetines por par.

Y lo mismo sucedió con Buzón Fiscal en el 2009, que generó miles de clientes y procesó más de 10 millones de facturas electrónicas, sin publicidad. El secreto? Su servicio. Convertir lo ordinario en extraordinario, y fomentar en su gente la pasión por servir a los demás.

A futuro, la gente de marketing que tu empresa necesita no es la que compra publicidad; si no la que genera ideas, y las sabe propagar.

En mi humilde opinión, ese es el futuro de la publicidad.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Quieres diferenciar tu servicio?

Siguiente
Siguiente

No hay lonche gratis