Lo que Chuy “el guapo” sabe de marketing…

Te presento a Chuy, de Hermosillo.

Yo lo conocí en Septiembre del año pasado, y debo confesar que su habilidad nata para persuadirme me dejó literalmente marcado.

Chuy se acercó con una sonrisa--de esas que ya no encuentras en la calle--y con un dulce en la mano (mismo que me regaló), se paró frente a mí, me preguntó mi nombre y se puso a conversar (y a bromear).

Y entre risas y chistes, me regaló otro dulce (su mochila está llena de dulces). Me dejó entrever que su interés por conocerme era genuino, y que su principal objetivo (pedirme dinero) no era su prioridad. Al menos en ese momento.

Creo que lo que más me llamó la atención de Chuy es que quería conversar, y que en lugar de contarme sus problemas (y repetir lo que dice su letrero), quería saber de mí. Lo que hago durante el día, y las cosas que me hacen feliz.

Qué raro no? Es lo que menos me esperaba. Especialmente de un niño que necesita dinero, con problemas auditivos (quizá escucha un 50% de lo normal), y con Síndrome de Down.

Antes de despedirse, Chuy extendió su mano, y con una sonrisa de oreja a oreja, tomó los 50 pesos, le tomé una foto y se fue. Sonriendo, dando las gracias y diciendo adiós.

Qué es lo que Chuy sabe de marketing? Yo diría que nada, pero tampoco lo necesita. Especialmente porque es un niño:

  • respetuoso

  • honesto

  • agradecido

  • lleno de buena vibra

  • que sabe conversar

  • y que verdaderamente se interesa por los demás.

[momento...pensandolo bien, creo que Chuy "el guapo" es todo un maestro de la mercadotecnia

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Tu única oportunidad

Siguiente
Siguiente

Sabe escribir? Contrátalo