Redes sociales --> procesos sociales?

A menos que vivas desde los 5 años en la cima del Everest, eres una persona social, por naturaleza. De allí el éxito de las redes sociales:

  • Quieres enterarte de las novedades (chisme)

  • Quieres saber a quién le caes bien (popularidad)

  • Quieres dar tu punto de vista (influir)

  • Quieres encontrar al grupo de gente que piensa como tu (sentido de pertenencia)

  • Quieres mantenerte en contacto (comunidad)

Claro, ninguno de estos deseos es nuevo, pero en el mundo digital, se convierten en casi una obsesión.

Te imaginas aprovechar este magnetismo para influir en las decisiones de compra de más gente y a menor costo?  Te imaginas tener a toda tu organización (en lugar de sólo un departamento) intercambiando ideas para innovar? Te imaginas usar las redes sociales para mejorar el proceso de servicio a clientes?

Que pasaría si cambiaras algunos de tus procesos y los hicieras completamente sociales?

Sí, procesos sociales. Francois lo resume en una tabla:

 Ejemplos de procesos convertidos a procesos sociales

Zappos, Netflix y FedEx lo están haciendo. Que saben ellos que tu no?

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Concurso!

Siguiente
Siguiente

Juntitis?