Manuel Molina Manuel Molina

Creatividad

Que puedes hacer con 37 pájaros parados en un alambre?

Sí, música. La creatividad no tiene límites.

Que puedes hacer con todo ese inventario que no has podido sacar? Que puedes hacer con toda esa gente sentada en tu oficina? Que más puedes hacer con todos esos clientes?

No te limites a lo obvio, a lo esperado. Deja que tu música se empiece a escuchar...

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

La PROFECO sabe…

 que quizá tu no: 

  1. Sí, el diseño importa, hoy más que nunca.

  2. La gente te ignora. De hecho, es su deporte favorito. Si no eres creativo en tu comunicación y le agregas valor, te seguirá ignorando.

  3. Un blog es la plataforma perfecta para educar, actualizar e influir en tus clientes.

  4. Twitter genera tráfico a tu blog.

  5. Hasta los niveles más altos de tu organización deben pasar por lo menos un día al mes en la línea de fuego.

  6. El módulo de 'información' en Facebook es una muy buena tarjeta de presentación.

  7. Flickr te pone en los resultados de Google, casi siempre en primera plana.

  8. Un video es una buena opción. Tu propio canal en YouTube? Indispensable.

  9. El recurso mas escaso del consumidor, después del dinero, es el tiempo... sí, todos odiamos las filas.

  10. Recibir una revista por correo es muy cómodo, recibir un podcast es la neta.

  11. Las redes sociales son el mecanismo ideal para distribuir información. Eso hasta el Gobierno lo sabe.

    oops!

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

20 razones por las que nadie usa tu página…

  1. Porque no les resuelve su problema

  2. Porque les resuelve un problema que no tienen

  3. Porque la gente que ellos conocen no la usa

  4. Porque no les ahorra dinero

  5. Porque no les ahorra tiempo

  6. Porque no es tan divertida como 'paquita la del barrio' en concierto

  7. Porque no quieren generarte contenido, solo quieren pasarla 'cool'

  8. Porque parece una página de abogados, y ellos odian las páginas de abogados

  9. Porque nacieron antes de 1965

  10. Porque son tímidos

  11. Porque nunca la han escuchado

  12. Porque tienen algo mejor que hacer

  13. Porque no hay fotos de Belinda poniéndole el cuerno a Giovanni

  14. Porque no es tan fácil de usar como Google

  15. Porque no pueden espiar a sus amigos

  16. Porque el periódico Reforma es más interesante

  17. Porque dice "rss" y se sienten ignorantes

  18. Porque nunca han escuchado tampoco de Flickr o Digg

  19. Porque es para nerds

  20. Porque simplemente no quieren leer lo que tú quieres que lean

Pero no te preocupes, aún así hay muchas maneras de hacer que la gente visite tú página. Quieres un tip? Enfócate en dos palabras... utilidad y conveniencia.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Convergencia o simple competencia?

Los movimientos de Facebook en el último mes:

1) Ayer Facebook lanzó la funcionalidad para etiquetar amigos en las actualizaciones de estatus. Esta funcionalidad había sido hasta hoy una 'propiedad' casi exclusiva de Twitter.

2) Hace un mes Facebook anunció el lanzamiento de la funcionalidad para hacer búsquedas en las actualizaciones de estatus. Esta funcionalidad había sido hasta el momento también la belleza de Twitter Search.

3) Y hace un mes Facebook también compró FriendFeed, algo que definitivamente refuerza su capacidad para 'realtime streams' y para su motor de búsqueda de actualizaciones. 

A que te suena? Claro, golpe directo a Twitter. Y no es ningún secreto, a Facebook no le gusta nadita que millones de personas entren a Twitter cada vez que una noticia fuerte sorprende al mundo entero.

Por otro lado...

Hace 4 días Twitter hizo cambios significativos a sus póliticas de uso. Entre las más relevantes, Twitter anunció su entrada a la venta de publicidad. Sip, los anunciantes de Facebook ahora ya podrán también publicitarse en Twitter.

Y por si fuera poco...

Hace un mes YouTube anunció que estará lanzando una nueva funcionalidad al mismísimo estilo de Facebook: Sugerirte a gente que quizá conozcas, para agregarlos como amigos. Suena conocido no?

A dónde apuntan estos cambios?

Hoy la gente usa Twitter para actualizar su estatus en Facebook. Los movimientos recientes de Facebook pueden, sin lugar a duda, revertir la tendencia.

La posibilidad de etiquetar a gente, eventos y grupos en el estatus de Facebook puede hacer que las conversaciones públicas se concentren en Facebook y no tanto en Twitter. 

Los desarrolladores de aplicaciones para redes sociales están volteando de nuevo a Facebook. Al final del día, Facebook tiene 250 millones de usuarios y Twitter piensa terminar el 2009 con 18 millones.

Convergencia o simple competencia?

1) Convergencia: Con el paso del tiempo, Facebook, Twitter y YouTube se parecerán cada vez más, pero quedarán como tres grandes bloques y cada uno con su propia especialización: socializar, microblogging y video.

2) Competencia por ser el todologo (YouTwitFace), donde los M&A's se ponen de a peso.

Por cual te vas?

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Café, anzuelos y carnadas

Los conocedores saben que la mejor carnada para el salmón es el gusano rojo, al menos al inicio y final de la temporada (Marzo-San Miguel). El tipo de anzuelo, la temporada, la ubicación y la carnada son parte integral de la estrategia de un buen pescador. Cambias la carnada y lo más seguro es que te regreses a tu casa sin salmón.

Lo mismo hace la gente de marketing. Hay productos tan atractivos (típicamente de bajo margen), que son la carnada perfecta para atraer clientes y vender más. Sip, la estrategia de precios y promoción de estas carnadas es crítica para cualquier negocio.

Oxxo y Extra tienen claramente definida su carnada:

  1. Cigarros

  2. Tarjetas telefónicas y carga automática de crédito al celular

  3. Cerveza (Tecate para OXXO, Modelo para Extra)

  4. Y café. Café y comida rápida para ser más exacto.

Pregunta cuales son los productos más vendidos a cualquier cajera y 8 de 10 te repetirán la misma lista, casi en el mismo orden.

Entras a comprar cigarros y lo más seguro que salgas con chicles, agua o refresco. Entras a comprar cerveza y lo más seguro es que salgas con botanas, tortillas y cigarros. Entras a comprar café y lo más seguro es que salgas con el periódico y unas mantecadas.

Todos sabemos que tanto en Oxxo como en Extra, los cigarros y las tarjetas telefónicas son los mismos productos y tienen el mismo precio. Sí, la marca de la cerveza es diferente, pero tampoco tienen mucha opción. La marca de cerveza es una de sus principales razones de existir (Canal de distribución de las cerveceras).

Esto nos deja con una carnada variable: el café y las comidas rápidas. 

Por qué entonces el café de Extra es pésimo comparado con el de Oxxo? Por qué entonces no se pelean por posicionarse como expertos en café?

Si yo fuera Oxxo presumiera el café cada vez que pudiera, afuera de la tienda o en su publicidad. Si yo fuera Extra cambiaría los vasos, pondría crema líquida (Igual que Oxxo) y contratara al experto de expertos en café para que me asegure que tengo, el mejor café.

Una mala carnada, y el cliente se te va.

Tienes identificadas las carnadas de tu negocio? Cuando fue la última vez que revisaste la estrategia? Si tu competencia tiene las mismas carnadas, ya pensaste como mejorarlas?

No se tu, pero yo no me paro en un Extra a comprar café. Y sólo conmigo, Extra se pierde de al menos 2,000 pesos al mes. 

Cuanto pierdes tu?

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Mobiliario urbano

No es ningún secreto que la publicidad exterior es un buen negocio. Tramitas el permiso con el Municipio, consigues una buena esquina, montas 5 vallas y le pagas al dueño de la barda 300 pesos al mes por valla vendida. Sales a vender, vendes cada una a 2,500 por mes, inviertes el 20% de ventas en operación y mantenimiento y listo. Ahí tienes casi 9,000 pesos al mes, contantes y sonantes.

Por eso hay cientos de vallas en la ciudad, por eso hay tanto proveedor improvisado, por eso hay tanta contaminación visual y por eso hay tantas vallas en mal estado

Te presento al mobiliario urbano. Si te interesa entrar al negocio de la publicidad exterior, aquí te van 5 buenas ideas que no contaminan visualmente la ciudad, y que además, agregan valor a tu comunidad.

1) Casetas de periódicos

Fabrícalas con acero inoxidable y ponle publicidad iluminada (backlight). Tienes oportunidad de colocarlas en avenidas de alto tráfico peatonal y vehicular. El que vende periódicos o revistas queda mejor equipado, el anunciante se ve más profesional y la ciudad queda libre de carretas o puestos improvisados y en mal estado.

2) Casetas de boleros

Mismo caso que las casetas de periódicos, con la diferencia que puedes colocar una mayor cantidad de casetas en plazas ó en el centro de la ciudad. Son mas pequeñas pero pueden incrementar el alcance y frecuencia de la publicidad de tus clientes.

3) Torres informativas

Son torres con dos caras en formato de backlight. Una para la publicidad de tus clientes y la otra con un mapa para el tráfico peatonal. El mapa señala la zona de la ciudad en la que el peatón se encuentra y brinda instrucciones para visitar lugares históricos o turísticos.

4) Puentes peatonales

Consigue una concesión con el Gobierno Municipal para construir puentes peatonales a cambio de que puedas vender publicidad en ellos por 20 años. Esta publicidad es muy atractiva para anunciantes: tiene vista limpia y frontal para el tráfico vehicular, tiene formato grande y están iluminadas. Aquí todos ganan... el Gobierno, el tráfico peatonal y los anunciantes.

5) Parabuses

La foto habla por sí sola. Los vendes por catorcenas y segmentas las ubicaciones dependiendo de las obejtivos de marca de tus clientes.

Listo. Ya no tienes pretexto para seguir contaminando la ciudad con carteleras que no agregan valor.

Tip: Enfócate primero en sacar los permisos con el Municipio y no te olvides de mencionarles que tu empresa es socialmente responsable. Muéstrales claramente tu aportación. 

Suerte.





Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

2 definiciones de “Pro Bono”

Para estudiantes y freelancers.

  • Pro Bono son 3 horas de tu tiempo a la semana. Si eres diseñador gráfico, en 2 meses tendrías lista la página web de tu iglesia para que reciba donativos en línea. Si eres comunicólogo, en 1 mes podrías entrenar a 4 fundaciones para que mejoren sus comunicados de prensa. Si estudias contabilidad, en 1 mes pondrías en orden las finanzas del asilo de ancianos. 

Para empresarios y directores generales.

  • Pro Bono es también 'lo que no te sirve'. Si tienes un puesto en la central de abastos, la fruta que no se vende le sirve a cientos de familias. Si tienes un negocio de publicidad, los espacios que no se venden pueden promover a la Cruz Roja. Si eres herrero, ese montón de fierros apilados en tu taller, hacen la reja que el orfanatorio tanto necesita.

Pro bono significa para el bien público.  Tres horas a la semana o lo que no te sirve... mejora tu curriculum, agrega logotipos a tu listado de clientes y hace la diferencia.

Qué dices?

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

El hombre mas interesante del mundo toma Dos Equis... y usa Facebook.

La policía lo detiene sólo para conocerlo, habla francés en ruso, su personalidad es completamente magnética y su reputación se expande por el universo en cada segundo. Ah! y por si te interesa, piensa donar su barba el día que muera.

Además, él tiene su propio website, su propia academia, y por si fuera poco, YouTube está plagando de sus videos, el Internet de sus parodias, Facebook de sus fans y Twitter de tweets.

No cabe duda que la estrategia publicitaria que Cervecería Cuauhtemoc Moctezuma lanzó para conquistar al mundo (y desbancar a Corona) con Dos Equis es brillante. Y sí, claramente fue diseñada para crear un efecto viral a lo largo de la campaña:

  • Cuenta una historia tan aspiracional y astuta que todo mundo quiere creerla. El es el hombre que todo hombre quiere ser, y también es el hombre que toda mujer quiere tener (Una version divertida y sofisticada del hombre Marlboro).

  •  Los episodios son creativos y divertidos, la gente los quiere compartir y comentar.

  • Y los videos son cortos y fácil de reeditar, la receta perfecta para que los fans puedan convertirlos en parodias.

La campaña inició con televisión regional en algunas partes de Estados Unidos, después pasó a televisión nacional y receientemente entró a las redes sociales de Internet.

El resultado? Millones de personas interactuando con Dos Equis, millones de personas hablando del 'hombre más interesante del mundo'.

Interesante no?

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Gmail sin funcionar y el poder de una disculpa

Ayer Gmail dejó de funcionar por aproximadamente 100 minutos para todos los usuarios que lo revisan desde el web. Aunque el acceso vía IMAP/POP no tuvo problemas, esto aún así se traduce a millones de personas y empresas sin acceso a su email por prácticamente dos horas.

Que hace Google?  Identificó el problema, puso en marcha su DRP (Disaster Recovery Plan) y algo muy importante: Reconoció su error, pidió dusculpas y mantuvo informado a todos los usuarios desde Twitter y en su blog.

Y por si fuera poco, el mismo Ben Treynor (VP de Ingeniería) publicó una nota con el detalle del problema, y de nuevo, pidió una disculpa.

Cuando las cosas salen mal, tu empresa tiene 3 maneras de formular una disculpa:

  1. "No fue nuestro error". Esta no es una disculpa, y no estás creando empatía con los perjudicados.

  2. "Sentimos mucho lo sucedido". Suena mejor, pero aún así estás implicando que quizá no fue tu error.

  3. "Te pedimos una disculpa por lo sucedido y reconocemos nuestro error. Nuestra empresa toma muy en serio este tipo de problemas y estamos revisando nuestros procesos internos para que esto no vuelva a suceder".

Google se fue por la tercera y recobró mi confianza.

El poder de una disculpa? Tu cliente baja la guardia... y te da la oportunidad de, ujm, cometer más errores.

Cuando fue la última vez que pediste una disculpa?

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Conoce al encuestador más chismoso de Sonora..

El te acompaña a dondequiera que vas y tú le hablas al oído. Le cuentas todo lo que te interesa, lo que prefieres y hasta lo que acostumbras comprar. Y sí, no te equivoques, te conoce mejor de lo que piensas.

El sabe en que ciudad vives, a donde piensas ir de vacaciones, si estás enfermo, si te interesa la política, si te gusta Maná, si buscas un auto nuevo o si prefieres uno usado.

Sip, él se llama Google y por si no lo sabías, le fascina revelar todos tus secretos:

1.- Google Trends. Desde hace poco ya puedes consultar los patrones de búsqueda en Google, y en español. Quieres comparar la popularidad de Nueva York y Las Vegas entre los Sonorenses?

Si tienes una agencia de viajes, ya sabes que destino promover más y ya sabes en que fechas promoverlo (ver picos en gráfica). El resultado suena obvio no? Claro, todos sabemos que muchos Sonorenses aman a Vegas. Pero que tal si comparas la popularidad de tu producto con el de la competencia? Que tal si identificas los productos de moda entre los Sonorenses y te preparas para venderlos esta navidad?

2.- Google AdWords. Google no sólo es el encuestador más chismoso de Sonora... también se deja sobornar. Paga una buena cantidad de dinero (recomendable) a Google y cada vez que un Sonorense busque algo relacionado con tu negocio o industria, mágicamente aparecerás como el primer resultado de la busqueda. Sip, si compras la palabra 'Vegas' en Google, quizá termines vendiendo muchos boletos esta navidad.

No eres de Sonora o no haces negocios con los Sonorenses? No te preocupes, Google también es el encuestador más grande del mundo.

Leer más