16 preguntas (antes de rediseñar tu website)
Cual es la razón de existir de tu website?
Quién de tu equipo debe de estar involucrado en la definición de la estrategia?
Para quién es el website? (clientes, prospectos o ambos?)
Quieres vender?
Quieres contar 'una historia' que refuerce el posicionamiento de tus marcas?
Quieres conocer mejor a tus clientes?
Quieres que los visitantes aprendan algo?
Quieres que los visitantes te llamen?
Quieres que los visitantes te ayuden a correr la voz (redes sociales)?
Quieres crear interacción, comunidad y sentido de pertenencia entre tus clientes?
Tienes información que quieres compartir de manera frecuente en tu website?
Cuantas veces al mes quieres que la gente visite tu website? Por cuanto tiempo?
Tienes otras empresas (o websites) que quieres integrar?
Que tan importante es para el éxito de tu website estar presente en todos los buscadores (SEO)?
Cuando el website este funcionando al 100%, cuales son los resultados que esperas?
Cuanto tiempo y dinero tienes para dedicarle este proyecto?
Sí, puedes seguir discutiendo las fotos, el color y la funcionalidad de tu website. Pero sólo hasta que contestes estas preguntas es que dejarás de rediseñarlo cada 6 meses.
Y sólo hasta que contestes estas preguntas es que dejarás de tirar tu dinero.
Definición de Marketing 3.0
... de acuerdo a Philip Kotler, la misma persona que te enseñó a usar las 4p's (producto, plaza, precio y promoción) décadas atrás.
[Slides presentados por Kotler el día de ayer, y publicados en el blog de Guy Kawasaki]
Gratis por primera vez y gratis por probar…
En Internet hay dos tipos de gratis:
Gratis por primera vez. Como el email. Te acuerdas cuando salió gratis por primera vez? La idea se propagó a la velocidad de la luz y tuvo millones de usuarios en cuestión de semanas. Seguro, gratis por primera vez es noticia. La cuarta o la quinta vez? No tanto. A nadie le llama la atención las decenas de opciones que hoy existen para sacar un email gratis.
Gratis para probar. Son los miles de websites que te dan la famosa versión gratis (y limitada) para que pruebes el servicio. Una versión gratis elimina la barrera de entrada de nuevos clientes, a la vez que propicia el codiciado 'word of mouth'. El usuario prueba el servicio, y al paso del tiempo, contrata la versión pagada (versión completa).
Mi amigo José Luis Ayala se acaba de aventar al ruedo justo con los dos: Buzón Fiscal es un nuevo servicio de facturación electrónica, y desde hace una semana, lo ofrece gratis por primera vez en el mercado y gratis para probar.
Contratar el servicio de Buzón Fiscal sin lugar a duda tiene sus ventajas:
Te agiliza la conciliación contable
Te simplifica la generación de facturas
Y por si fuera poco, te ahorra papel con el almacenamiento de las mismas
Claro, una versión gratis es el camino correcto para bajar la barrera de entrada de nuevos clientes, pero ser gratis por primera vez es definitivamente su gran ventaja.
Gratis por primera vez cambia las reglas del juego y pone a Buzón Fiscal en boca de todos, lo aleja de su competencia y lo convierte en un punto de referencia en la industria.
En México ya son 23,000 negocios que han emitido casi 227 millones de comprobantes fiscales digitales hasta la fecha... y creciendo.
Para Buzón Fiscal 'gratis por primera vez' representa una clara oportunidad, y para ti, 'gratis para probar' es algo que no puedes dejar pasar.
[ 5 preguntas con José Luis Ayala aquí ]
Tus letreros te delatan…
Hablan de tus preocupaciones, de tu filosofía, de tu cultura organizacional y de tu actitud. Lo mismo sucede con los emails que envías a tus empleados y hasta con las juntas que organizas.
Seguro, todos te delatan.
Indice de felicidad nacional bruta
Cuando tienes 300 millones de usuarios y 500 millones de actualizaciones de estatus al día, hasta puedes sacar el índice de felicidad nacional bruta de todo un país. Y eso es justo lo que acaban de hacer un par de ingenieros de Facebook.
Te imaginas que pudieras mapear así la felicidad de tus clientes?
Claro, tu website no tiene millones de usuarios ni millones de actualizaciones, pero aún así no tienes pretexto. Puedes realizar encuestas de servicio al cliente en tu negocio, encuestas en línea y hasta estudios cualitativos en sesiones de grupo.
Cuando fue la última vez que sacaste el índice de felicidad de tus clientes?
Tip: Lo que no se mide, no se mejora.
El marketing lo haces tú
... y todos tus empleados.
Guy Laliberté lo tiene muy claro:
Pagó 35 millones de USD para convertirse en el séptimo turista espacial de la historia y la falta de gravedad será la inspiración para su próximo expectáculo.
Además, pondrá 7 narices de payaso en órbita y desde allá piensa dar un espectáculo que se transmitirá en vivo desde el sitio de One Drop.
No te equivoques, el tipo no está nada loco. Guy es el dueño de Cirque du Soleil y éste numerito es, mercadotecnia pura.
Sip, el marketing de tu empresa es demasiado importante como para dejarlo sólo en manos del dpto. de marketing.
Un toque humano
Te imaginas un descuento de $10 pesos en Starbucks si le ganas al cajero en un 'piedra, papel o tijera'? California Tortilla lanzó esa (ya famosa) promoción en el 2007.
Te imaginas que tus operadores de servicio al cliente puedan decidir quién fue el 'cliente más amable de la semana' para enviarle un pequeño ramo de flores? Zappo's lo hace.
Te imaginas que la cajera de tu tintorería tenga la libertad de regalar un planchado de camisa al cliente que diga el mejor chiste del día?
En un mundo frío lleno de prisa, un toque humano en tu operación diaria puede hacer la diferencia.
Tu cajero deja de ser invisible, poder de decisión para tu área de soporte al cliente es claramente motivante y sacarle una sonrisa a tu cliente no tiene precio. Y por si fuera poco, es el pretexto perfecto para que tus clientes hablen de ti.
No tienes nada que perder y mucho que ganar. Un toque humano no le cae mal a nadie...
Beneficio de la duda…
Hablando de café y carnadas, Extra acaba de sacar una promoción de su café. Igualó en precio a la misma versión (tamaño) de Oxxo.
Admito que entré a un Extra a comprar café, y le dí el beneficio de la duda una vez más. [ok, la clave está en no ponerle crema]
10 malos pretextos para no innovar…
"Creo que la ley no lo permite"
"Eso ya lo hizo otra empresa"
"Eso nunca lo ha hecho nadie"
"No hay lana"
"Suena súper bien, pero eso no es nuestro negocio"
"Eso no le interesa a nuestros clientes"
"Necesitamos vender lo que tenemos"
"Deja que lo haga alguien más primero"
"Eso ya lo estamos haciendo"
"Eso nunca funcionaría"
Cuál es el tuyo?