El problema con el microblogging
Microblogging en el Web tiene muchas ventajas para tu negocio:
Es fácil y rápido. No hay necesidad de dedicar tiempo y energía para profundizar en un tema. Microblogging es acerca de mensajes cortos en texto, foto o video
Hay una gran variedad de opciones. Desde la actualización de estatus en redes sociales (Facebook, MySpace, LinkedIn) hasta plataformas especializadas como Twitter, Identi.ca, Plurk, Squeelr, Jaiku. Todos ellos entran en la categoría de microblogging.
Y tiene un efecto 100% viral. Si el mensaje es creativo y agrega valor, se propaga a la velocidad de la luz (retweets, hashtags, etc).
Pero a menos que seas millonario o tengas tiempo de sobra, twitear sólo para compartir información de terceros (noticias, blogs, videos, etc) es como pasar el día reenviando cadenas de emails a tus clientes, o es como repartir volantes en la calle sin tener una tienda. No te agrega mucho valor.
Y a menos que seas el Dalai Lama o Ashton Kutcher, el uso del estatus en Facebook o Twitter sólo para compartir frases célebres o para decir "ya estoy a punto de dormirme", tampoco te agrega mucho valor.
El microblogging es una herramienta extremadamente poderosa si te interesa:
Reforzar tu reputación como el mejor en algo
Actualizar a la audiencia sobre el estatus de tu negocio (nuevos productos, promociones, menú del día)
Crear un movimiento alrededor de tus ideales o de tu negocio
El problema con el microblogging es no tener claro tu objetivo, el problema es confundir a la audiencia con mensajes personales y el problema es no redireccionar el tráfico a tu website para agregar más valor, medir respuesta y cumplir tu objetivo.
La versión corta:
El problema con el microblogging es... no tener una estrategia.