Manuel Molina Manuel Molina

La cacatúa rapera

Los conocedores le llaman 'Marketing Viral' pero para los millones de mortales como tú y como yo, es una cacatúa rapera, y no podemos ni esperar a que termine el video para poderlo enviar por email a los amigos, subirlo a tu blog o platicar de la cacatúa en la hora de la comida.

(Sube el volumen y termina de verlo, vale la pena)

El video ha sido visto casi 3 millones de veces en YouTube, tiene 4,500 comentarios, 14,500 personas lo han marcado como favorito y 7,800 lo han calificado (del 1 al 5) con 4.9.

Si la cacatúa fuera tuya e incluyeras una liga en el video a tu página web donde vendes alimento para animales, que sucedería?

Si Eddie fuera tu perro y vendieras alimento para perros? Que sucedería?

No hay un solo peso invertido para producir el video, no hay un solo peso invertido para comprar publicidad. Sólo millones de personas viendo el video y millones de personas hablando de él.

No tienes una cacatúa rapera y no vendes comida para animales? Echa a andar tu imaginación. No necesitas a Leo Burnett ni un spot publicitario en 'El Canal de las Estrellas' para darte a conocer.

Evian, Carl's Jr y hasta Microsoft lo están haciendo (Claro, con un 'poco más' de presupuesto en producción para el video).

Sólo necesitas una buena idea y una cámara de video. No tienes pretexto.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

No tienes dinero? No es pretexto

Mountain Dew continúa dándole el poder a sus fans para decidir el sabor de su próxima bebida. 50 cajas (cada una con un diseño único de varios artistas) y una Flip con 7 latas en cada caja.

La mecánica es sencilla: Envía un video a DEW Labs explicando por qué debes ser tú una de las 5O personas que reciben una.

No hay millones de dólares en publicidad... sólo una buena idea y miles de fans enviando videos a través de 12seconds.tv, miles de fans hablando de la promoción en Twitter, miles de fans viendo videos en YouTube, miles de bloggers propagando la noticia.

Irónicamente, casi a diario escucho a alguien decir:

"No tengo dinero para invertir en publicidad"

"Cosas como facebook, YouTube y Twitter son pura pérdida de tiempo"

"Twitter? Que es Twitter?"

No tienes pretexto. Echa a andar tu imaginación y pon a las redes sociales a trabajar a tu favor.

Es gratis.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Se buscan 4 candidatos en Hermosillo..

para trabajar en una empresa de servicios en línea (Bienes raíces). Las posiciones son: Gerente nacional de ventas, diseñador gráfico/web, desarrollador/web, analista/web. Envíame un email si estas interesado. 

Tip (Importante):

Si te consideras excepcional, no me envíes tu curriculum. No es necesario. Mejor:

  1. Envíame tres cartas de recomendación (extraordinarias) de alguien que yo conozca o admire

  2. O enséñame algún proyecto tuyo que pueda ver o tocar

  3. O mándame la liga de tu blog

Cualidades (Indispensables):

- Tienes una mentalidad incondicionalmente positiva. Tienes la capacidad de visualizar proyectos considerablemente complejos y proponer escenarios alternos. Eres el mejor del mundo para algo o deseas y trabajas incansablemente para serlo.

- No me impresiona que seas bueno para seguir instrucciones. Me interesa saber si has estado involucrado en algún proyecto que haya cambiado la dinámica de una industria o de una empresa. Me interesa saber si has sido tú quien ha dirigido el proyecto o simplemente has sido parte del equipo.

- No importa si tienes 20 años o 40, si eres estudiante o empresario. Importa que te importe generar nuevas ideas. Importa que permanezcas 'constructivamente descontento' con tu nivel de conocimiento, lo suficiente como para leer los mejores blogs y libros de los temas que te apasionan.

- Tienes la capacidad de automotivarte y te obsesiona rebasar los objetivos que tu mismo te pusiste. Hacer pruebas, medir, repetir y tomar riesgos es algo normal en ti.

- Te sientes cómodo con lo ambiguo y no te asusta el cambio. Rara vez pides detalles y rara vez pides permiso. Entiendes perfecto que lo que hagas o dejes de hacer tendrá un efecto directo en el desempeño de la empresa. 

(Indispensable radicar en Hermosillo, Sonora)

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Si llevas los últimos 24 meses dormido…

Aquí está un pequeño resumen de lo que ha sucedido. Quizá te sirva para darte cuenta que Facebook es mucho más que una herramienta para chismear y mantenerte en contacto con la familia. Quizá te sirva para saber que existen otras herramientas que puedes usar y aprovechar para tu negocio. Cualquiera que sea el caso, bienvenido al 2009.

What the F**K is Social Media: One Year Later

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Curso de verano para desempleados

En Mayo cerró en 5.31% y puedes esperar más. Cada mes de Junio el desempleo en México sube al menos un 0.2%, y la razón es sencilla: En verano y fin de cursos hay más gente buscando empleo.

Si eres uno de esos estudiantes sin chamba, aquí va tu curso de verano:

1) Dedica 10 horas a la semana como voluntario del DIF, asilo de ancianos o cualquier otra organización sin fines de lucro en tu ciudad. Ayúdales a organizar un evento o a lanzar algún proyecto. Reforzarás tu vocación de servicio y harás relaciones. Además, no hay mejor escuela que manejar proyectos sin recursos.

2) Inicia un blog o una comunidad en línea. Echa a volar tu imaginación, selecciona un tema y atrévete. Entenderás el funcionamiento y los beneficios de las redes sociales y tu nombre aparecerá en los buscadores de internet.

3) Documenta un plan de negocios. Imagina que ya tienes el dinero que necesitas para ese negocito que siempre has querido iniciar y arma tu plan: Visión, misión, objetivos, estrategias, proyección de ingresos y egresos. Te ayudará a organizar mejor tus ideas y aprenderás a documentar uno.

4) Mejora tu Inglés. Ya sabes hablarlo y escribirlo al 100%? Estudia otro idioma.

5) Haz un powerpoint acerca de tí. No más de 10 slides, no más de 6 palabras por slide. Usa una foto (creativa) en cada slide para resaltar el lado emocional de tu presentación y explica verbalmente el lado racional de cada slide a tu pareja o alguien de tu familia. Grábate bien esto: Así deben ser tus presentaciones ante una audiencia. Si necesitas más palabras por slide, entonces no uses powerpoint (ni le quites el tiempo a la audiencia). Mejor envíales un documento 'word' por email.

6) Escribe un ebook. Escoge un tema que te apasione y que sea de interés para los demás. Escríbelo en 'Microsoft Word', cambia el formato del documento a 'wide', usa una buena tipografía y grábalo en formato PDF. Súbelo a tu blog y envíalo a la gente que le pueda servir (Sólo a gente que conoces, no spam!). Te posicionará como líder de opinión en el tema que escogiste y te ayudará a mejorar tu ortografía y creatividad al escribir.

7) Ayuda a un entrenador de algún equipo infantil de beisbol, soccer o natación. Pondrás en práctica tus habilidades para dirigir a otros y aprenderás sobre dinámicas en grupo.

Una más para los obsesionados en los extremos (mis favoritos)...

8) Toma un curso básico sobre HTML, Flash, PHP, Java o SQL. A menos que estés estudiando Ingeniería en Sistemas, estos son temas desconocidos para tí. Busca algún curso gratis en línea para familiarízate con estas tecnologías. Tarde o temprano agradecerás haberle dedicado algo de tiempo.

Listo, escoge la combinación de actividades que más te guste-- todas son gratis, no tienes pretexto.

Al final del verano actualiza tu curriculum. No sólo se verá mejor, te sentirás mejor.

Tip: El momento ideal para buscar trabajo el próximo verano es en Abril, no en Julio... Suerte!

[Ya tienes chamba? Envíale esta nota a un amigo que la necesite, te lo va a agradecer.]

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Twitter vs Facebook

Si eres experto y usuario empedernido de Twitter, ésta nota no es para tí. Mejor usa los próximos 5 minutos para donar una taza de arroz. Donar es gratis y te hará sentir bien.

Si eres de los que se preguntan que sabe Barack Obama, Paulina Rubio, Lance Armstrong o el Pano Salido acerca de Twitter que tú no, aquí te va:

Facebook

Una buena forma de entender Twitter es comparándolo con algo que ya conoces, como Facebook.

Facebook es ideal para la gente con un insaciable apetito por mantener contacto con familiares y viejos amigos: combina el email, mensajes instantáneos y la posibilidad de compartir fotos y videos.

Facebook es como estar en una boda, donde todo mundo se conoce. Platicas con tus amigos, familiares y conocidos de una manera relajada e íntima. Las conversaciones están centradas en experiencias compartidas como la fiesta del fin de semana pasado o el viaje que hiciste a Machu Picchu.

Twitter

La utilidad de Twitter no es tan obvia como la de Facebook, aunque puede llegar a ser más adictiva una vez que te familiarizas: te brinda la posibilidad de compartir mensajes cortos (140 letras por mensaje, incluyendo espacios) para compartir con gente (que conoces y que no conoces) lo que quieras decir o promover y obtener respuestas inmediatas.

Twitter es como ir a una fiesta muy grande del amigo de tu amiga. Quieres darte a conocer, causar una buena impresión y hacer nuevas amistades o contactos para tu negocio. Es casi como si te prestaran el micrófono en un evento y de pronto te das cuenta que o dices algo interesante o pierdes la atención de la audiencia. Sí, Twitter es como un mini o micro blog.

Para fines prácticos, Twitter es algo similar al 'estatus' que publicas una o varias veces al día en tu Facebook, con la diferencia de que en Twitter no sólo te ven los contactos que autorizaste, si no también toda la gente interesada en lo que tienes que decir.

Twitter o Facebook?

Ambos, se complementan. No tienes tiempo? Quédate sólo en Facebook.

Tienes algo interesante que contar? Sácate una cuenta en Twitter, no tienes nada que perder.

En Twitter:

  • Barack Obama comparte con 1.6 millones de seguidores los eventos a los que asiste y los programas que lanza.

  • Paulina Rubio te platica de su música y sus conciertos.

  • Lance Armstrong habla sobre sus esfuerzos para ayudar a combatir el cáncer.

  • El Pano Salido publica sus propuestas para mejorar la economía de Hermosillo.

Twitter o Facebook, bodas o fiestas, artistas o deportistas, empresarios o estudiantes... todos tenemos algo que decir y compartir. Y tu?

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Invéntate un jefe…

Cada vez que escucho a alguien quejarse de su jefe, me hace recordar y valorar lo bien que se siente tener uno. Siempre aprendes de un buen o de un mal jefe, sólo que no te das cuenta hasta años después. 

He tenido jefes neuróticos, pasivos, creativos, prácticos, complicados, respetados, ignorados, comprometidos y hasta 'valemadristas'. Hoy volteo atrás y no puedo pensar en uno que no me haya dejado algo bueno.

Claro, todos deseamos y necesitamos un buen jefe:

  • Un jefe te enseña a medir el riesgo y te empuja a tomarlo

  • Un jefe decide lo que es urgente

  • Un jefe se asegura que te levantas temprano para ir a trabajar

  • Un jefe te pone fechas límite y te las cumple

  • Un jefe te organiza el tiempo

  • Un jefe te da una palmada en la espalda cuando subiste las ventas

No tienes jefe? Tienes un mal jefe? Invéntate uno y ve lo que sucede. Te sorprenderás.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Memorable o invisible

Tu empresa es aburrida, tus productos son predecibles y no le importas a tus clientes, por eso te ignoran.

[Suena duro, pero alguien te lo tiene que decir.]

  1. Los consumidores están expuestos a miles de impactos publicitarios al día y cada vez te prestan menos atención. Al menos 20 anuncios al leer el periódico por la mañana, 20 spots con una hora de televisión y unos 1,500 impactos en una visita a WalMart o la Mega. Súmale todos los logotipos, carteleras, vallas y letreros que ven manejando por la ciudad y fácil le pagan a los 3,000 impactos publicitarios en un día.

  2. Hoy el consumidor tiene más opciones que nunca y compites con miles de empresas o productos como los tuyos. El consumidor está en control y compra lo que quiere, no lo que necesita. Existen alrededor de 19,000,000 combinaciones diferentes de bebidas que puedes comprar en Starbucks, hay 19 sabores diferentes de galletas Oreo, cada día nacen más de 80,000 blogs. Enviaste tu curriculum por email? También lo hicieron otros 1,000 candidatos.

  3. Internet cambió todo que sabias acerca de 'servicio al cliente'. El consumidor es cada vez más exigente y ya se acostumbró a demandar todo rápido, en perfectas condiciones y barato. Antes podías tener productos 'promedio', pero diferenciarte con el servicio al cliente. Hoy tu servicio cae de nuevo en la categoría de 'promedio'.

No hay de otra, o trabajas en diseñar productos memorables, o eres completamente invisible:

  • Memorable está en los extremos: El más rápido, el más lento, el más grande, el más fácil, el más difícil, el más puntual. Debes estar en el extremo, o más allá del extremo.

  • Memorable no significa memorable para tí. Significa memorable para mí. Me voy a acordar de tu producto? Voy a hablar de él con la gente que conozco? Si no, estás en el promedio.

  • Ser 'notado' no es lo mismo que ser memorable. Alguien corriendo desnudo por el Blvd. Colosio con un letrero de su farmacia seguramente será notado, pero no logrará mucho.

  • Si encuentras algo similar en el departamento de regalos de Sanborns, si esta escrito en el manual o si no eres el primero o el mejor, no es memorable. Es completamente aburrido.

  • Bonus: 'Memorable' no es para siempre. Si no reinviertes y te reinventas, serás de nuevo... invisible.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Trabajo: Lo buscas o lo escoges?

Una de las decisiones más importantes de cualquier persona y una también a la que no se le dedica suficiente tiempo para analizar: Dónde trabajas.

Piénsalo. Tu trabajo y tu jefe terminan definiendo lo que haces todo el día, lo que aprendes, con quién interactúas, que estilo gerencial desarrollas, a que industria te enfocas y muchas veces, que amistades cultivas.

Si trabajas en un lugar lleno de estrés, lo más seguro es que te conviertas en una persona estresada y tu relación con la gente que te rodea lo denote. Si trabajas en un lugar donde el dueño o los directivos son completamente autoritarios y narcisistas, lo más seguro es que termines más preocupado por caerles bien que por mejorar la percepción de la marca que manejas o subir las ventas del próximo trimestre.

Lo curioso del asunto es que existen cientos de libros y websites que te ayudan a buscar un trabajo, pero ninguno (que yo sepa) que te ayude a escoger el que deseas, en donde encuentres crítica de empresas y de sus directivos.

Cuantas veces has declinado una oferta de trabajo bien pagada por no ser lo que quieres para tí? Cuantas veces has dedicado suficiente tiempo a estudiar detenidamente tus opciones? La empresa para la que trabajas, la buscaste o la escogiste?

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Google nunca se olivida de tí

Meses atrás publiqué una oferta de trabajo en Craigslist de Cabo San Lucas para contratar una recepcionista para mi oficina. Dos curriculums sobresalieron y me interesaron entre los casi 18 recibidos. Decidí buscar los dos nombres en Google.

Encontré la página de MySpace de una de ellas. Sale en su foto de perfil tomando un shot de tequila y entre sus pasatiempos aparece "fiesta, vodka y raves". De la otra encontré su blog personal donde comenta que busca un trabajo temporal para regresarse a Estados Unidos a la brevedad.

Dos de dos. Google nunca se olvida.

Todo lo que haces se va al archivo permanente de Google. Todo. Lo mejor que puedes hacer es llenarlo de contenido positivo acerca de tu persona y de tu trayectoria profesional, y acutar como si estuvieras en camara infraganti-- porque lo estás.

Leer más